#ElPerúQueQueremos

El costo de vida en México

Publicado: 2020-08-27

El costo básico de la vida en México es inferior al de los Estados Unidos, el Canadá y Europa, sobre todo en lo que respecta a artículos como frutas, verduras y otros alimentos básicos, productos de panadería y otros artículos de alimentación diversos.

La Ciudad de México es un lugar dinámico para vivir, con todo tipo de oportunidades para trabajar, estudiar y jugar. Ya sea que estés considerando mudarte a la Ciudad de México por negocios, escuela o jubilación, la ciudad casi seguro tiene un lugar para ti. Desde una vida de bajo costo hasta el lujo urbano, la Ciudad de México ofrece todas las opciones que necesita para mantener una vida cómoda con cualquier tipo de presupuesto.

El costo de la vida en la capital mexicana es más alto que el promedio nacional, pero aún así mucho más bajo que en los EE.UU. Numbeo.com, el sitio web de comparación de precios internacionales, informa que el precio promedio de un apartamento de una habitación en el centro de la ciudad es de $510 por mes en abril de 2020, mientras que un condominio de tres habitaciones cuesta poco más de $1,000. En un barrio periférico, un apartamento de una habitación cuesta mucho menos, alrededor de 300 dólares al mes en promedio, mientras que un apartamento de tres habitaciones cuesta menos de 650 dólares en abril de 2020.

Además, hay que tener en cuenta que un ciudadano mexicano puede acceder a servicios como el de mi espacio infonavit, con el cual por medio de puntos puede conseguir una serie de ventajas que se traducen en ayudas para préstamos de viviendas o reformas. Esto supone una gran ventaja para todos aquellos que estén buscando obtener una casa o realizar una reforma en el territorio.

El transporte público local y nacional suele ser más barato que en los Estados Unidos y el Canadá y mucho más barato que en Europa. Se ha introducido la competencia en todo el mercado nacional de líneas aéreas mexicanas y las líneas aéreas de bajo costo están comenzando a marcar una diferencia significativa en las tarifas de los viajes aéreos nacionales en las rutas populares, que eran relativamente caras antes de que existiera una verdadera competencia.

Los precios de la electricidad son relativamente altos a menos que su consumo mensual se mantenga por debajo de un cierto nivel, en cuyo caso los subsidios del gobierno pueden ayudar a mantener sus costos eléctricos bastante bajos.


Escrito por


Publicado en